Tratamiento de datos

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN JHOMES PARAGUAY SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

  • La sociedad JHOMES PARAGUAY SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, es una empresa comercial de nacionalidad paraguaya, domiciliada en la ciudad de Asunción, debidamente constituida y registrada en la municipalidad, identificada con el RUC. 80.113.717-9; dedicada a ofrecer servicios inmobiliarios en todo el País, tales como, gerencia, promoción, interventoría, venta de proyectos inmobiliarios, servicios de arrendamiento, administración de inmuebles y venta de inmuebles usados, sobre la cual podrán concurrir las calidades de Responsable y Encargada del Tratamiento. Las oficinas principales de la sociedad se encuentran ubicadas en la ciudad de Asunción, en la CALLE, JUAN E OLEARY Numero #NRO 650 /DEPARTAMENTO, teléfono (0981)409334. Página web: www.ogaciudadjardin.com.py Correo electrónico: info@ogaciudadjardin.com.py.
  • JHOMES PARAGUAY SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA recibe, recolecta o accede en razón del objeto social que desarrolla Datos Personales; bien sea directamente o a través de las empresas que GERENCIA y/o sus ASOCIADAS y/o ALIADOS ESTRATÉGICOS, en adelante JHOMES PARAGUAY.
  • I. ALCANCE DE LA POLÍTICA.
  • La presente Política se desarrolla con base en lo establecido en la ley No. 6534 de 2020 que tiene por objeto “garantizar la protección de datos crediticios de toda persona, cualquiera sea su nacionalidad, residencia o domicilio”.
  • Esta Política se aplicará a todo Tratamiento de Datos Personales ocurrido en el territorio paraguayo o extranjero por parte de JHOMES PARAGUAY y/o terceros con los que JHOMES PARAGUAY acuerde en todo o en parte la realización de cualquier actividad relativa o relacionada con el Tratamiento de Datos Personales. Así mismo, puede ser aplicable a terceras personas con quienes JHOMES PARAGUAY suscriba contratos de transferencia de Datos Personales, con el fin de que tales personas conozcan las obligaciones que les aplicarán cuando traten Datos Personales por cuenta de JHOMES PARAGUAY SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA o cualquier empresa que gerencie.
  • II. DEFINICIONES.
  • El significado de las siguientes expresiones es el contenido en la Ley 6534 de 2020: a. Datos personales: Información de cualquier tipo, referida a personas jurídicas o personas físicas determinadas o determinables; b. Datos personales sensibles: Aquellos que se refieran a la esfera íntima de su titular, o cuya utilización indebida puedan dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. Se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico; creencias o convicciones religiosas, filosóficas y morales; afiliación sindical; opiniones políticas; datos relativos a la salud, a la vida, preferencia u orientación sexual, datos genéticos o datos biométricos dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona física. c.Titular de Datos: Persona física o jurídica, cuyos datos son objeto de tratamiento.; d. Base de datos: Cualquier plataforma, archivo, registro o banco de información que contenga de manera manual o electrónica, o de cualquier otra índole que pudiera surgir, información referida a las personas.; e. Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones efectuadas mediante procedimientos manuales o automatizados realizadas sobre datos personales, relacionadas de manera enunciativa más no limitativa, con la obtención, acceso, registro, organización, estructuración, adaptación, indexación, modificación, extracción, consulta, almacenamiento, conservación, elaboración, transferencia, cesión, difusión, posesión, aprovechamiento y en general cualquier uso o disposición de datos personales.; f. Responsable del Tratamiento: La persona física o jurídica, autoridad pública u otro organismo que, solo o junto con otros, determine los fines y medios del tratamiento de los datos.; g. Encargado del Tratamiento: La persona física o jurídica, autoridad pública, u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.; h. Información crediticia: Es aquella información, positiva y negativa, relacionada con el historial crediticio de personas físicas y jurídicas, acerca de actividades crediticias, comerciales y otras de naturaleza análoga, que sirva para identificar correcta e inequívocamente a la persona, su domicilio, actividad comercial, determinar su nivel de endeudamiento, de cumplimiento de sus obligaciones y, en general, de riesgos crediticios en un determinado momento.; i. Fuentes de información: Cualquier persona o entidad pública o privada que en el ejercicio de sus funciones o actividades, gestionen una base de datos personales o crediticios.; j. Fuentes de información crediticia: Son las personas públicas y privadas que, debido a sus actividades, poseen información crediticia. A los efectos de esta Ley, serán consideradas fuentes de información los Organismos y Entidades del Estado, y Entidades Administradoras de Fondos Previsionales que, por su naturaleza y funciones, posean información relevante para el análisis del riesgo crediticio.; k. Sociedad de información crediticia: Conocida también como Buró de Información Crediticia. Es la sociedad cuyo objeto social es la prestación de servicios de referencias crediticias sobre el titular de la información crediticia, que se adecuen a los requisitos establecidos en esta Ley.; l. Usuario de información crediticia: Toda persona, física o jurídica, con interés legítimo que contrata la prestación de servicios de referencias crediticias. El interés legítimo está configurado por el empleo del crédito bajo sus diversas modalidades o la intermediación para el perfeccionamiento de este tipo de operaciones, como herramienta habitual de gestión en la actividad económica desarrollada, incluidos los contratos con prestaciones diferidas que impliquen pagos periódicos de sumas de dinero por plazos determinados, así como relaciones comerciales que pudieran existir entre los usuarios y titular del derecho.; m. Consentimiento: Toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el titular de datos acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de sus datos personales.
  • III. PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
  • JHOMES PARAGUAY, en el desarrollo de su objeto social, recolectará, almacenará, usará, transferirá, transmitirá, y en general realizará cualquier actividad u operación -TRATAMIENTO- sobre los Datos Personales. En todo Tratamiento realizado por JHOMES PARAGUAY, los Responsables, Encargados y/o terceros a quienes se les transfieran Datos Personales deberán dar cumplimiento a los principios y reglas establecidas en la Ley y en la presente Política, con el fin de garantizar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, estos principios son:
  • a. Legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento a que se refiere la Ley 6534 de 2020, es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en dichas disposiciones y en las demás que la desarrollen;
  • b. Finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular al momento de obtener su Autorización. Los Datos Personales no podrán ser Tratados por fuera de las finalidades informadas y consentidas por los Titulares;
  • c. Libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular -AUTORIZACIÓN-. Los Datos Personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento. Con relación a los Datos Personales obtenidos con anterioridad a la vigencia de la Ley 6534 de 2020, JHOMES PARAGUAY utilizará los medios ordinarios y alternativos pertinentes para convocar a los Titulares y adelantar el proceso de validación correspondiente
  • d. Veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error; en este caso JHOMES PARAGUAY podrá solicitar al Titular que complete o corrija la información;
  • e. Transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan. La información será suministrada por el (los) empleado(s) de JHOMES PARAGUAY encargado(s) de la protección de los Datos Personales; la respuesta a la solicitud deberá hacerse por escrito enviado por correo certificado a la dirección suministrada por el Titular, o por el medio informado por el Titular para recibir la respuesta;
  • f. Acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los Datos Personales, por la Constitución, las disposiciones de la Ley 6534 de 2020. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la Ley;
  • Los Datos Personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la Ley 6534 de 2020;
  • g. Temporalidad: JHOMES PARAGUAY no usará la información del Titular más allá del plazo razonable que exija la finalidad que fue informada al Titular, y en la medida que el propósito de su Tratamiento lo justifique. Una vez cumplida la o las finalidades del Tratamiento y sin perjuicio de normas legales que dispongan lo contrario, se procederá con la supresión. No obstante lo anterior, los Datos Personales deberán ser conservados cuando así se requiera para el cumplimiento de una obligación legal o contractual.
  • h. Seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere la Ley 6534 de 2020;, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
  • i. Confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de Datos Personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de Datos Personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley. A la terminación de dicho vínculo, los Datos Personales deben continuar siendo Tratados de conformidad con esta Política y con la Ley.
  • IV. DERECHOS DEL TITULAR DE DATOS PERSONALES.
  • Los Titulares de los Datos Personales tienen los siguientes derechos, establecidos por la Ley: a) Conocer si en la base de datos de una sociedad de información crediticia existe información sobre sí mismo y, si así fuere, acceder de forma personal a ella sin restricción alguna. b) Conocer de manera clara y precisa la condición en que se encuentra su historial crediticio, a través de los reportes emitidos. c) Exigir de la fuente de información crediticia, la actualización, rectificación o eliminación de la información ilegal, inexacta, incompleta, que afecte sus derechos constitucionales y comunicarla a la sociedad de información crediticia para que ésta la rectifique.
  • V. OBLIGACIONES DE LOS BURÓS DE INFORMACION CREDITICIA.
  • Son obligaciones de las sociedades de información crediticia, enunciativa y no limitativamente, las siguientes:
  • a) Manejar la información con altos estándares de ética, confidencialidad y seguridad.b) Contar con medidas eficientes que impidan que la información crediticia pueda perderse o ser alterada. c) Reportar la información crediticia sin alteración o modificación alguna. d) Rectificar la información crediticia, a pedido de la fuente o del titular de la información. Las sociedades de información crediticia no pueden rectificar de oficio la información que les ha sido transmitida, salvo que el error pueda ser atribuido a las sociedades de información crediticia. e) Canalizar hacia las fuentes de la información, los reclamos de los titulares en relación a información ilegal, inexacta, errónea, cuando la ilegalidad, inexactitud o error no sea atribuible a la sociedad de información crediticia. f) Mantener actualizados los datos del registro que gestiona, referidos tanto a información positiva o negativa. g) Eliminar la información que hubiese caducado conforme a los términos de la presente Ley. h) Informar, a solicitud del titular de los datos, de manera verbal o escrita, sobre el historial completo de datos personales crediticios. La información deberá ser entregada dentro del plazo máximo de veinticuatro horas si no estuviese disponible de manera inmediata. i) No tramitarán ni divulgarán: Los datos crediticios de deudas vencidas no reclamadas judicialmente que hayan superado 3 (tres) años de inscripción. Las deudas canceladas de manera inmediata, una vez recibida la notificación de la fuente de información. Sobre juicios de convocatoria de acreedores después de 5 (cinco) años de la resolución judicial que la admita. El Banco Central del Paraguay podrá imponer otras obligaciones a través de resoluciones generales.
  • VI. OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS.
  • Son obligaciones de los usuarios de los servicios de información crediticia, enunciativa y no limitativamente, las siguientes: Entregar a las sociedades de información crediticia la información positiva y negativa de sus propios clientes. Utilizar la información crediticia consultada a las sociedades de información crediticia en forma confidencial y destinarla solo a la evaluación de riesgos crediticios. Informar sobre la venta o cesión de carteras de crédito a empresas especializadas en la adquisición de deudas o a otros adquirentes o cesionarios a las sociedades de información crediticia, con las cuales tenga celebrado un contrato de prestación de servicios de información crediticia, dentro de los 20 (veinte) días hábiles siguientes a la citada notificación, debiendo mencionar el nombre, domicilio, Registro Único del Contribuyente y cualquier otro dato que permita identificar plenamente al comprador o cesionario, así como la fecha en que se celebró la cesión o venta. En caso de denegación al titular de los datos de la celebración de un contrato, solicitud de trabajo, servicio, crédito comercial o financiero, basado en un informe crediticio, el usuario deberá informar tal circunstancia, así como la de proveer el informe accedido, entregando copia de éste. Los usuarios de la información de crédito, deberán informar al titular de los datos personales sobre la consulta a realizarse sobre su información crediticia, la empresa que proveerá los datos, el uso que se dará a los datos accedidos, copia del informe accedido en caso de que el titular de los datos lo requiera y los derechos que le asisten.
  • El Banco Central del Paraguay podrá imponer otras obligaciones a través de resoluciones de carácter general.
  • VII. PROCEDIMIENTOS PARA EJERCER LOS DERECHOS DE LOS TITULARES.
  • Las consultas, reclamos, quejas y solicitudes presentadas por el Titular de los Datos Personales, por sus causahabientes o sus representantes legales, por las entidades públicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial, o por los terceros autorizados por el Titular o por la Ley, se deberán realizar por comunicación escrita dirigida a la dirección física o al correo electrónico antes señalados.
  • Una vez recibida la solicitud, la persona encargada de dar respuesta verificará los datos de la persona que hace la solicitud y procederá a dar respuesta de acuerdo con el tipo de solicitud, teniendo en cuenta lo establecido en la Ley:
  • CONSULTAS. Los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en la base de datos. El Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento deberán suministrar a estos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
  • La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
  • Las disposiciones contenidas en leyes especiales o los reglamentos expedidos por el Gobierno Nacional podrán establecer términos inferiores, atendiendo a la naturaleza del dato personal.
  • – RECLAMOS. El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley, podrán presentar un reclamo ante el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
  • 1. El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al Responsable del Tratamiento o al Encargado del Tratamiento, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
  • En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
  • 2. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
  • 3. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
  • VIII. DEL TRATAMIENTO.
  • CLIENTES:
  • JHOMES PARAGUAY, en el desarrollo de sus actividades comerciales, recolectará, almacenará, usará, transferirá, transmitirá, y en general realizará cualquier actividad u operación -TRATAMIENTO- sobre los Datos Personales de los clientes. De acuerdo con lo anterior, los Datos Personales Tratados por JHOMES PARAGUAY deberán someterse únicamente a las finalidades que se señalan a continuación, así mismo los datos personales tratados por los Encargados o terceros que tengan acceso a los Datos Personales por virtud de Ley o contrato; las finalidades del Tratamiento son las siguientes:
  • a. El envío de información sobre los proyectos inmobiliarios del Responsable o del Encargado del Tratamiento.
  • b. Mantener actualizada la base de datos de los clientes a los cuales se les han prestado los servicios, con el fin de brindarle nuevos servicios y productos ofrecidos por JHOMES PARAGUAY.
  • c. Adelantar las actividades necesarias para gestionar las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS) presentados por los clientes de JHOMES PARAGUAY y/o por terceros, y direccionarlas a las áreas responsables de emitir las respuestas correspondientes.
  • d. Elaborar estudios técnico-actuariales, estadísticas, encuestas, análisis de tendencias del mercado, sobre los productos y servicios prestados por JHOMES PARAGUAY.
  • e. Enviar información y ofertas comerciales de productos de JHOMES PARAGUAY, así como realizar actividades de mercadeo y/o comercialización de servicios y/o productos que preste o que pudiera llegar a prestar u ofrecer.
  • f. La segmentación de clientes e inversionistas con el fin de hacerlos partícipes de los proyectos y demás labores de comercialización de los productos y servicios ofrecidos.
  • g. Realizar eventos relacionados con los productos y servicios que ofrece JHOMES PARAGUAY.
  • h. Cumplir con las obligaciones tributarias y de registros comerciales, corporativos y contables de JHOMES PARAGUAY, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.
  • i. La transmisión de datos a terceros con los cuales se hayan celebrado contratos con este objeto, para fines comerciales, administrativos y/u operativos, y certificaciones a los clientes y/o a terceros, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.
  • j. Verificar la información jurídica, financiera y técnica en procesos contractuales que adelante JHOMES PARAGUAY o terceros.
  • k. El proceso de archivo, de actualización de los sistemas y de protección y custodia de información y de bases de datos de JHOMES PARAGUAY.
  • l. Adelantar campañas de actualización de datos.
  • m. El envío de las modificaciones a las Políticas, así como la solicitud de nuevas autorizaciones para el Tratamiento de los Datos Personales.
  • n. Las demás finalidades que determinen los Responsables en procesos de obtención de Datos Personales para su Tratamiento, con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones legales y regulatorias, así como a las políticas de JHOMES PARAGUAY.
  • POSTULADOS, EMPLEADOS Y PERSONAL RETIRADO:
  • JHOMES PARAGUAY, en el desarrollo de sus relaciones laborales, recolectará, almacenará, usará, transferirá, transmitirá, y en general realizará cualquier actividad u operación -TRATAMIENTO- sobre los Datos Personales de los interesados en participar en los procesos de selección, contratación, de los empleados y del personal retirado.
  • JHOMES PARAGUAY informará, de manera anticipada a las personas interesadas en participar en un proceso de selección y/o contratación, las reglas aplicables al tratamiento de los datos personales que suministre el postulado, así como respecto de aquellos que se obtengan durante el proceso de selección. JHOMES PARAGUAY, una vez finalice el proceso de selección, informará el resultado; los titulares de los datos podrán autorizar por escrito la permanencia de los mismos en poder de JHOMES PARAGUAY para futuros procesos de selección. En el evento de que no se obtenga dicha autorización, la información obtenida, será eliminada de los sistemas de información y destruida físicamente. Los datos personales e información obtenida del proceso de selección respecto del personal seleccionado para laborar en JHOMES PARAGUAY, serán almacenados en la respectiva carpeta personal. JHOMES PARAGUAY cuando contrate procesos de selección de personal con terceros regulará en los contratos el tratamiento que se deberá dar a los datos personales entregados por los interesados, así como la destinación de la información personal obtenida del respectivo proceso. Igual procedimiento se llevará a cabo en los casos en que se contrate personal a través de una empresa temporal.
  • En cuanto a la información del personal retirado esta permanecerá en poder de JHOMES PARAGUAY, en el medio que esta destine para ello y bajo condiciones de seguridad.
  • De acuerdo con lo anterior, los Datos Personales Tratados por JHOMES PARAGUAY deberán someterse únicamente a las finalidades que se señalan a continuación, así mismo los datos personales tratados por los Encargados o terceros que tengan acceso a los Datos Personales por virtud de Ley o contrato; las finalidades del Tratamiento son las siguientes:
  • a. Dar cumplimiento a todas y cada una de las obligaciones y ejercer los derechos que se derivan de su calidad de EMPLEADOR, y en general, de las actividades propias de su objeto social principal y conexo, las cuales pueden ser prestadas directamente o con el apoyo de terceros con quienes se compartirá la información personal, tales como entidades de seguridad social, operadores de información, empresas de servicios de Outsourcing que requieran de los datos personales para los fines relacionados con el objeto contratado.
  • b. Para actividades de mercadeo y/o promoción de los productos propios del objeto social de JHOMES PARAGUAY o de terceros con quienes JHOMES PARAGUAY haya celebrado alianzas comerciales o productos relacionados con el sistema financiero, conforme a las normas que regulan estas materias, las cuales pueden ser adelantadas directamente por JHOMES PARAGUAY, o con el apoyo de terceros encargados con quienes se compartirá´ la información.
  • c. La administración del recurso humano de JHOMES PARAGUAY, procesos de capacitación, realización de evaluación del desempeño, adelantar programas de bienestar social y salud ocupacional, expedición de certificaciones laborales, suministro de referencias laborales en caso de ser solicitadas.
  • d. Cumplir con los procesos internos de la Compañía en materia de administración de proveedores y contratistas.
  • e. Verificar, comparar, evaluar las competencias laborales y personales de los empleados.
  • f. Envío de información de interés.
  • PROVEEDORES:
  • JHOMES PARAGUAY informará a los proveedores las políticas aplicables al tratamiento de los datos personales que estos suministren en cumplimiento de la relación contractual y solicitará la correspondiente autorización para la aplicación del tratamiento a dicha información.
  • Las finalidades del tratamiento de los datos personales suministrados por los proveedores de la sociedad, son:
  • a. Ordenar, catalogar, clasificar, almacenar y separar la información suministrada por los proveedores para su fácil identificación.
  • b. Consultar, comparar y evaluar toda la información que sobre el proveedor se encuentre almacenada en las bases de datos.
  • c. Analizar, procesar, evaluar, tratar o comparar la información suministrada por los proveedores.
  • d. Envío de información de interés y de invitaciones a eventos programados.
  • e. Dar cumplimiento a la ley paraguaya o extranjera y a las órdenes de autoridades judiciales, administrativas o entidades privadas en ejercicio de funciones y/o servicios públicos, en caso de que la sociedad contrate plataformas basadas en tecnología en la nube, los datos podrán ser transferidos a los países donde se encuentren los centros de datos del proveedor del servicio.
  • f. En caso de utilizar esta tecnología, podrá entregar los datos personales al proveedor quién actuará como encargado del tratamiento de los mismos.
  • g. Emisión de certificaciones relativas a la relación del titular del dato con la sociedad.
  • h. Entrega de los datos personales a terceros a quienes se les encargue el tratamiento de los mismos.
  • ACCIONISTAS:
  • Los datos e información personal de los accionistas de JHOMES PARAGUAY, se considera información reservada, pues la misma está registrada en los libros de comercio y tiene el carácter de reserva por disposición legal.
  • En consecuencia, el acceso a tal información personal se realizará conforme las normas contenidas en el Código de Comercio que regulan la materia. JHOMES PARAGUAY solo usará los datos personales de los accionistas para las finalidades derivadas de la relación estatutaria existente.
  • IX. ENCARGADO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
  • JHOMES PARAGUAY ha dispuesto al área comercial como la encargada del manejo de los Datos Personales y de la atención de los clientes, relacionada con la Protección de los Datos. Ésta persona es responsable de la recepción y atención de peticiones, quejas, reclamos y consultas de conformidad con la Ley y esta Política.
  • Los datos del contacto son: Dirección física: JHOMES PARAGUAY SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, Galería Queens, sobre Papa Juan XXlll entre Cecilio Da Silva y César López Moreira. Local 5, Asunción, teléfono +595 982 256469.
  • Dirección electrónica: info@ogaciudadjardin.com.py
  • El Titular de los Datos Personales podrá hacer valer sus derechos mediante comunicación escrita dirigida bien sea al Responsable y/o al Encargado del Tratamiento, a la Galería Queens, sobre Papa Juan XXlll entre Cecilio Da Silva y César López Moreira. Local 5, en Asunción, teléfono +595982256469. O a través del correo electrónico info@ogaciudadjardin.com.py
  • Esta Política podrá ser modificada por JHOMES PARAGUAY y hará parte de los contratos que celebre, y donde resulte pertinente. Toda modificación de esta Política tendrá que ser comunicada previamente a los Titulares, las cuales serán informadas en la página web www.ogaciudadjardin.com.py o mediante comunicación escrita enviada a la dirección física o electrónica de los titulares de los Datos Personales, siempre y cuando JHOMES PARAGUAY tenga esa información en su poder.
  • Los Datos Personales que sean recolectados, almacenados, utilizados o transmitidos permanecerán en la Base de Datos de JHOMES PARAGUAY, teniendo en cuenta el criterio de temporalidad que sea necesario para las finalidades mencionadas en esta Política, para las cuales fueron recolectados.

Envianos tu consulta ahora

Al enviar tus datos aceptas nuestros términos y condiciones y nuestra política de datos

¡Visitanos en la sala de ventas!4

Lunes a Viernes: 9:00 a 18:00 Hrs.
Redes sociales
Todas las imágenes digitales contenidas en este brochure son de carácter orientativo. Las medidas definitivas surgirán de la versión final real. La empresa podrá realizar variantes de orden estético o utilitario, sin notificación previa, tanto en bienes comunes como en propios, sin ir en detrimento del diseño ni de la calidad y siempre dentro de lo admitido por la reglamentación vigente. El mobiliario es de carácter ilustrativo, no forma parte de las unidades.